practicar la escucha activa
7 HÁBITOS PARA PRACTICAR LA ESCUCHA ACTIVA

Escrito por Celedonia Ramón

5 mayo 2023

¿Te ha pasado que puedes “escuchar” la energía y sentir el estado emocional de la persona con la que hablas?.

En ese momento, estás escuchando de forma activa.

En general, escuchamos poco a los demás y menos a nosotros mismos.

A veces, nos sentimos víctimas de las circunstancias que vivimos, sin darnos cuenta de que se van creando con cada bla, bla, bla.

La ciencia y la espiritualidad ya han demostrado que con cada palabra que decimos estamos creando nuestra realidad, porque las palabras son energía manifestadora.

Hoy, voy a contarte cómo puedes convertirte en un crack de la escucha activa. Algo muy valioso para tu desarrollo personal, porque de la calidad de tu bienestar emocional depende tu calidad de vida.

QUÉ TE IMPIDE ESCUCHAR ACTIVAMENTE

 

La mayoría de las veces no escuchamos activamente…😬

 

Estamos más pendientes de lo que le vamos a responder a continuación que de la conversación.

Esto suele pasar mucho cuando estás en una conferencia como público.

Quien da la conferencia, ante una pregunta, puede terminar contestando sólo la mitad o se va por las ramas y responde con cosas que no están muy relacionadas con la pregunta.

Comparamos o nos comparamos.

⚡Filtramos con prejuicios la información que nos da el otro.

Suponemos lo que el interlocutor nos dice, en lugar de preguntarle si no hemos entendido algo de lo que nos ha dicho.

Escogemos sólo algunas cosas de todo lo que diga, dejando de lado el resto de la información.

Damos consejos no solicitados.

Pensamos en nuestras cosas (la lavadora que tenemos que poner o el informe que aún no hemos redactado), sin prestar atención cuando la otra persona  nos habla.

Imponemos nuestra opinión para que el otro piense igual que nosotros.

Queremos llevar la razón por encima de todo, quitándole valor a lo que dice el otro.

⚡Estamos más pendientes de la aprobación de la otra persona, de sentirnos aceptados, más que de atenderle.

⚡Cambiamos de tema o bromeamos para despistar.

imagen2 post escucha activa

ENTONCES, ¿QUÉ ES LA ESCUCHA ACTIVA Y CÓMO PRACTICARLA?

Cuando te sientes escuchado de verdad, abres tu corazón y compartes a un nivel mucho más profundo.

Escuchar activamente es integrar en ti el hábito de:

🍀No sólo poner enfoque en las palabras, sino también mostrar interés.

Prestar atención al lenguaje no verbal o corporal (como mantener el contacto visual), para comprender mejor los pensamientos, sentimientos y emociones de la persona con la que hablas.

🍀Escuchar de forma empática, más amplia, más completa,  comprendiendo el punto de vista de la otra persona. Esto permite construir y reforzar las relaciones, tanto contigo mismo (eres la persona con quien más hablas a lo largo del dia) como con los demás, al conectar de forma auténtica

Mejorar la comunicación y reducir los malentendidos al dar respuestas claras y en el tono adecuado. También puedes sugerir cambios en sus propuestas con asertividad. Y si te pide consejo, dárselo.

🍀Darte cuenta de lo que sucede en las conversaciones de otras personas cerca de ti. Serás capaz de captar más señales.

🍀Disfrutar simplemente de la conversación en un lugar tranquilo, sin distraerte con el móvil.

🍀Aprender de la otra persona al no perderte nada de lo que te está diciendo. No  interrumpirle, y  resumirle lo que ha dicho o hacerle preguntas aclaratorias para comprobar que has entendido lo que dice.

De esta manera puedes reducir el estrés cuando hay que tomar decisiones y resolver conflictos (ya sea en un entorno laboral o dejar una relación que ya no te aporta), porque tiene en cuenta la perspectiva de la otra persona, sus creencias.

🍀Aumentar la productividad en tu entorno de trabajo, porque al escuchar activamente, entiendes mejor las tareas que tienes que hacer.

🍀Desarrollar la empatía al escuchar a la otra persona poniéndonos en su lugar, ayudándola o consolándola, con paciencia y comprensión, para que esté cómoda compartiendo sus ideas y sentimientos.

 

Si en tu trabajo tienes que hacer acompañamiento, sabes que la escucha activa es una habilidad imprescindible para ayudar a los demás.

En mi libro “Y tú, ¿te conoces?” puedes encontrar más consejos para practicar la escucha activa y cómo tomar mejores decisiones en tu vida.

 

Si practicamos a diario la escucha activa, y no pasiva, seremos más sabios y nos cambiará la vida a mejor,  ¿verdad?

¿Qué mejora practicarás en tu escucha a partir de hoy?

Comparte esta entrada para seguir inspirando

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.