¿CÓMO PUEDES FOMENTAR UNA MENTALIDAD DE CRECIMIENTO?
Puede que ya vengas de fábrica con esta mentalidad, que sea innata, pero también se puede aprender y desarrollar con la práctica diaria.
La neuroplasticidad también nos da la razón. Al aprender algo, las neuronas forman redes nuevas para comunicarse entre ellas y, al practicar lo aprendido, fortalecen su interconexión, haciendo más fácil la nueva habilidad aprendida.
⭐Aquí tienes unas ideas para que empieces a desarrollar la mentalidad que cambiará tu vida:
1. Sé consciente de cómo te hablas
No líes a tu mente, dile claramente lo que quieres y se pondrá en marcha para ayudarte a conseguirlo. Tu mente tiene un poder increíble para expandir aquello a lo que le prestas atención.
No te hables peor de lo que lo harías a tu mejor amigo. No te digas “no puedo…, no soy suficientemente …”, porque tu mente, que busca ser congruente, hará que tus acciones se conviertan en una realidad que no quieres.
Recuerda: las creencias que forman tu mentalidad, crean tu realidad. ¡Háblate para que sea la mejor!
2. Celebra tu transformación
Cuando te elogias y premias por el esfuerzo hecho en hacer algo, sin pensar demasiado en lo que quieres obtener, tienes mejores resultados.
Y si cometes errores, aprende ellos.
Revisa y ajusta tus conocimientos, habilidades y experiencia para hacerlo mejor la próxima vez.
El “no” siempre lo tienes, pero, ¿y si actúas y encuentras un “sí”?. Te sorprendería el número de veces que los resultados al tomar acción superan lo imaginado, para bien.
Así te animarás a intentarlo de nuevo hasta que al final logres los resultados que quieres en tu vida.
Cuando haces cosas diferentes, pasan cosas diferentes. Sólo hazlo lo mejor que sepas.
Recuerda que el cambio no ocurre de la noche a la mañana, pero te pido que no dejes las cosas a medias, porque solo obtendrás resultados a medias.
3.Amplía tu zona de confort
Tu crecimiento personal es más valioso que tus miedos.
Deja ir tus miedos al cortar la cuerda que te une a esas creencias limitantes que ya no te sirven para crear una nueva mentalidad.
No seas de los que viven una vida llena de desasosiego interior por no permitirse aceptar con calma y experimentar las infinitas posibilidades que hay a tu alrededor.
Si por ejemplo, tienes pánico a hablar en público, no lo hagas de golpe ante un grupo muy numeroso. Fórmate en oratoria y exponte ante tu miedo de forma gradual.
Empieza por practicar ante un pequeño grupo personas que sean de tu confianza.
Cada paso cuenta, sea grande o pequeño, para reiniciar tu mentalidad.
4. Lee libros de crecimiento personal
Te darán información, historias que te inspirarán, paz interior y frases que te harán un clic mental. Después aplica a tu vida lo leído para tener resultados.
Si no sabes por cuál empezar, te sugiero mi trilogía Y TÚ, ¿TE CONOCES? . Te dará una visión aterrizada y general acerca de quién eres, descubrir qué quieres de tu vida y cómo conseguirlo.
En el tercer volumen, ¿Y SI PUDIERAS CREAR LA VIDA QUE ANHELAS?, profundizo en estas ideas y comparto estrategias prácticas para cambiar una mentalidad fija por una de crecimiento y alcanzar tu máximo potencial.
5. Crea nuevos hábitos que apoyen tu nueva mentalidad
Comienza por hábitos sencillos y luego ve sumando otros. Puedes empezar por practicar la meditación. Las hay muy específicas según lo que quieras conseguir.
Te recomiendo que escuches la de mi canal de Youtube sobre rendimiento.
Tendrás mejores dias, semanas y años.
NO ME CREAS, COMPRUÉBALO POR TI MISMO
Recuerda que eres un ser creador y que siempre tienes el poder de elegir salir de esa rueda del hámster y vivir de otra manera, cambiando tu mentalidad.
No será fácil, pero no estás sólo en esto. Pedir ayuda es de ser inteligente, porque nadie se libra de los obstáculos del camino.
Hay muy buenos profesionales del desarrollo personal, elige el que más resuene contigo y si lo deseas, yo puedo ayudarte con mi newsletter, libros, sesiones 1&1 y mi curso TU VISIÓN DE VIDA, donde podrás unirte al grupo de alumnos. Serán tu otra familia.
Se dice que sólo vas más rápido, pero acompañado llegarás más lejos. Pues yo digo que juntos llegarás antes y más lejos.
¡Nunca sabes de cuánto eres capaz hasta que lo haces!
0 comentarios